¿Qué garantía tiene un auto 0km en Argentina? Lo que tenés que saber antes de comprar

Si estás por comprar un auto nuevo o pensás anotarte en un plan, esto te interesa: la garantía no es un detalle menor, puede ahorrarte muchos dolores de cabeza (y de bolsillo).

Comprar un auto nuevo es una decisión importante, y más en un contexto donde cada peso cuenta. Por eso, uno de los puntos que muchas personas pasan por alto es la garantía del vehículo. ¿Qué cubre? ¿Cuánto dura? ¿Y qué pasa si lo sacás a través de un plan?

Acá te lo explico fácil, para que tomes la mejor decisión con toda la información.

¿Qué garantía tiene un auto 0km en Argentina? Lo que tenés que saber antes de comprar

Cuando comprás un auto 0km, ya sea de contado, financiado o por plan, el fabricante te ofrece una garantía por un período determinado. Eso quiere decir que si el vehículo tiene algún problema de fabricación o falla técnica dentro de ese tiempo, la marca se hace cargo de la reparación sin que vos tengas que pagar (siempre y cuando respetes los mantenimientos).

En general, la garantía mínima legal es de 1 año, pero la mayoría de las marcas en Argentina hoy ofrecen entre 3 y 5 años o hasta cierto kilometraje, lo que ocurra primero.

Por ejemplo:

  • Chevrolet, Toyota y Renault: ofrecen hasta 3 años o 100.000 km.
  • Nissan y Volkswagen: suelen tener 3 años o 100.000 km también.
  • Peugeot y Citroën: 2 años sin límite de kilómetros.

Es importante que leas bien los términos, porque algunos servicios se pierden si no hacés los servicios en los talleres oficiales.

En líneas generales, cubre fallas de fábrica en motor, transmisión, electrónica, dirección y otros componentes importantes. No incluye desgastes normales (como frenos, neumáticos, batería) ni daños por mal uso o accidentes.

¡Sí! Y acá es donde vale la pena hablar de opciones accesibles que no solo son más baratas, sino que también te dan respaldo.

En el Plan Nacional de Autos Económicos, por ejemplo, accedés a autos 0km de marcas reconocidas que tienen garantía oficial de fábrica. Esto significa que estás cubierto igual que si lo compraras directamente en un concesionario, pero con la ventaja de pagar en cuotas fijas, sin tantos requisitos ni trámites bancarios.

Además, si querés saber cuáles son los modelos más económicos disponibles hoy en el país, te dejo esta lista actualizada: Los 10 autos 0km más baratos de Argentina.

Totalmente. Pensalo así: un auto nuevo puede tener algún ajuste o detalle al principio. Si tenés garantía, eso corre por cuenta del fabricante. Si no, cada arreglo lo pagás vos. Por eso, elegir un 0km con garantía es una forma de cuidar tu inversión, sobre todo si lo vas a usar todos los días.

Y en contextos económicos complicados como el nuestro, tener previsibilidad en lo que vas a gastar y la seguridad de estar cubierto hace una gran diferencia.

Si estás buscando un auto nuevo, no solo mires el precio: la garantía también es clave. Te protege, te da tranquilidad y asegura que tu auto esté en condiciones durante los primeros años.

Y si querés algo económico pero confiable, con garantía oficial, cuotas fijas y sin vueltas, el Plan Nacional de Autos Económicos puede ser una de las mejores opciones hoy en día.


Volver atrás: Garantia de Autos
Volver al inicio: Garantia Argentina