¿Cuál es la responsabilidad del vendedor en relación a la garantía?
En Argentina, los consumidores cuentan con derechos y protecciones en caso de que un producto o servicio adquirido presente fallas o problemas. Uno de estos derechos es la garantía, la cual establece la responsabilidad del vendedor en caso de que el producto o servicio no funcione correctamente.
A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la responsabilidad del vendedor en relación a la garantía, para que puedas hacer valer tus derechos como consumidor:
1. ¿Qué es la garantía?
La garantía es un derecho que tienes como consumidor, que te permite solicitar al vendedor la reparación, reposición o devolución del producto o servicio adquirido en caso de que presente fallas o problemas dentro del plazo establecido.
2. ¿Cuánto dura la garantía?
La duración de la garantía puede variar según el tipo de producto o servicio. En general, la garantía legal tiene una duración de 6 meses para productos nuevos y de 3 meses para productos usados. Sin embargo, algunos fabricantes o vendedores pueden ofrecer garantías extendidas que amplían este plazo.
3. ¿Qué cubre la garantía?
La garantía cubre los defectos de fabricación o funcionamiento del producto o servicio que impidan su correcto uso. Esto significa que si el producto deja de funcionar o presenta fallas dentro del plazo de garantía, el vendedor está obligado a repararlo, reemplazarlo o devolverte el dinero.
Es importante tener en cuenta que la garantía no cubre daños causados por un mal uso del producto, accidentes, desgaste normal o modificaciones realizadas por el consumidor.
4. ¿Cómo hacer valer la garantía?
Si tienes un problema con un producto o servicio que has adquirido y quieres hacer valer la garantía, debes comunicarte con el vendedor lo antes posible. Puedes hacerlo por teléfono, correo electrónico o presencialmente en el lugar donde realizaste la compra.
En la comunicación, debes explicar claramente cuál es el problema que estás experimentando y solicitar la reparación, reposición o devolución según corresponda.
Es recomendable guardar todos los comprobantes de compra, ya que el vendedor puede solicitarlos como prueba de que has adquirido el producto o servicio.
5. ¿Qué hacer si el vendedor se niega a cumplir con la garantía?
Si el vendedor se niega a cumplir con la garantía o no responde a tu reclamo, puedes realizar una denuncia ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor o ante la autoridad de defensa del consumidor de tu provincia.
También puedes recurrir a organizaciones de consumidores o buscar asesoramiento legal para conocer tus derechos y las acciones que puedes tomar para hacer valer la garantía.
Recuerda que como consumidor tienes derechos y que el vendedor es responsable de cumplir con la garantía establecida por ley. No dudes en reclamar y hacer valer tus derechos en caso de que un producto o servicio no cumpla con lo esperado.
En resumen, la responsabilidad del vendedor en relación a la garantía implica que este debe reparar, reemplazar o devolver el dinero por un producto o servicio que presente fallas o problemas dentro del plazo establecido. Como consumidores, es importante conocer nuestros derechos y hacer valer la garantía en caso de ser necesario.
Consultar por AYUDA sobre Garantias
➡️ Volver a Preguntas Frecuentes Garantias en Argentina
➡️ Volver al inicio: Garantia Argentina