¿La garantía cubre productos que incluyen componentes de terceros?
Si has adquirido un producto que cuenta con componentes de terceros, es importante que conozcas cómo funciona la garantía en estos casos. A continuación, te brindaremos información clave para que puedas hacer valer tus derechos como consumidor.
¿Qué son los componentes de terceros?
Los componentes de terceros son aquellos que forman parte de un producto, pero que son fabricados o suministrados por una empresa distinta al fabricante original. Estos componentes pueden ser desde baterías hasta sistemas operativos o aplicaciones.
¿Qué sucede con la garantía en caso de productos con componentes de terceros?
En Argentina, la ley de defensa del consumidor establece que la garantía debe cubrir tanto el producto en su totalidad como los componentes que lo conforman, independientemente de si son de la misma marca o de terceros. Esto significa que, si experimentas algún problema con alguno de los componentes de tu producto, podrás hacer un reclamo de garantía.
Es importante destacar que, en caso de que el componente de terceros presente fallas o desperfectos, la responsabilidad del reclamo de garantía recae tanto en el fabricante original como en el proveedor del componente. Por lo tanto, podrás acudir tanto al fabricante del producto como al fabricante o proveedor del componente para solicitar una reparación, reemplazo o devolución del dinero.
¿Cómo hacer un reclamo de garantía por componentes de terceros?
Si necesitas hacer un reclamo de garantía debido a un problema con un componente de terceros, te recomendamos seguir estos pasos:
1. Revisa la documentación: Es importante que tengas a mano la factura de compra o cualquier otro documento que acredite la adquisición del producto. Además, verifica si el componente de terceros cuenta con su propia garantía y si es necesario contactar directamente al fabricante o proveedor del componente.
2. Comunícate con el vendedor: En primer lugar, ponte en contacto con el vendedor del producto y explícale detalladamente el problema que estás experimentando. Ellos serán los encargados de canalizar tu reclamo y ofrecerte una solución.
3. Contacta al fabricante original: Si el vendedor no puede resolver tu problema, deberás comunicarte con el fabricante original del producto. Explícales la situación y proporciona todos los detalles necesarios para que puedan evaluar tu reclamo.
4. Contacta al fabricante o proveedor del componente: En caso de que el componente de terceros cuente con su propia garantía, es importante que te comuniques directamente con el fabricante o proveedor del mismo. Ellos te brindarán las instrucciones necesarias para realizar el reclamo de garantía correspondiente.
Recuerda que, como consumidor, tienes derecho a que se respete la garantía de los productos que adquieres, tanto si incluyen componentes de terceros como si no. Siempre que tengas un problema, no dudes en hacer valer tus derechos y reclamar una reparación, reemplazo o devolución del dinero, según corresponda.
Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna otra consulta, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte. ¡Buena suerte con tu reclamo de garantía!
Consultar por AYUDA sobre Garantias
➡️ Volver a Preguntas Frecuentes Garantias en Argentina
➡️ Volver al inicio: Garantia Argentina